El Instituto Mesoamericano de Permacultura – IMAP – tiene como objetivo el bienestar integral de los pueblos de Mesoamérica. Trabajamos para promover la soberanía alimentaria, la protección de la biodiversidad, la educación agroecológica, y el fortalecimiento de pequeños productores agrícolas.
Nuestro equipo ha sido fundado, dirigido y conformado por permacultoras y permacultores mayas kaqchiqueles desde 2000… Además de contar con el apoyo nacional e internacional de profesionales, estudiantes, e increíbles voluntarias y voluntarios.
¿Qué esperas para visitarnos? ¡Descubre a nuestro banco de semillas ancestrales, prueba el super alimento que es el amaranto, e inscríbete a nuestros talleres educativos basados en la permacultura y la cosmovisión maya! Estamos localizados a orillas del lago Atitlán en el caserío de Pachitulul, municipio de San Lucas Tolimán, Sololá, Guatemala.
Nuestros ejes de trabajo
BIODIVERSIDAD
Preservamos la biodiversidad de nuestras tierras mediante bancos vivos y ensilados de semillas ancestrales. Aspiramos a que todos tengan la oportunidad de cultivar plantas nativas y criollas de forma agroecológica de principio a fin, y así asegurar el bienestar colectivo.
SOBERANÍA
ALIMENTARIA
Promovemos nuestro derecho de producir y consumir nuestros propios alimentos de forma digna y accesible. Fomentamos una alimentación saludable y sostenible para todos desde los saberes agrícolas mayas.
EDUCACIÓN
Fomentamos una pedagogía popular mediante talleres, consultorías y nuestro curso certificado de diseño de permacultura. Trabajamos para enriquecer la educación nutricional, ecológica y campesina de los pueblos y así preservar los conocimientos de los abuelos.
FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL
Apoyamos a los pueblos y a su derecho al acceso a la tierra mediante la construcción de alianzas comunitarias, de oportunidades laborales. Buscamos respaldar la formación de los pequeños productores y de los colectivos locales.
Calendario de Talleres
Inscríbete a nuestros talleres y aprende maneras ecológicas e inclusivas de revalorizar los recursos naturales y la biodiversidad de tu entorno. A final de cada mes, IMAP te ofrece un taller diferente en el que se exploran de manera práctica las éticas y principios de la permacultura desde la cosmovisión maya. Nuestra pedagogía valoriza la sabiduría ancestral, fomenta el conocimiento local, promociona un modelo de economía solidaria, y opera mediante relaciones horizontales de poder.
Todos los talleres incluyen hospedaje, alimentación, material didáctico, facilitación y diploma… ¡Esperamos verte pronto!
¡Certificado en Diseño de Permacultura!
Edición 2022
¿Qué harás a fin de año? ¡En IMAP, regresa nuestro curso teórico-práctico internacionalmente reconocido! Del 20 de noviembre al 4 de diciembre 2022, únete a este espacio único para aprender, intercambiar y compartir experiencias agrícolas y de vida, y certifícate en diseño de permacultura.
Mesoamérica es una región rica en biodiversidad, cultura, técnicas y prácticas agrícolas desarrolladas por los abuelos y abuelas. Durante años, ellos han logrado la creación de sistemas autosostenibles que demuestran su eficiencia… ¡Y ahora ha llegado tu turno de aprender! Nuestro curso te impulsará a descubrir y crear proyectos permaculturales locales que integran los conocimientos ancestrales del buen vivir. ¡Juntos podemos crear una red de permacultura que valora y enaltece la sabiduría local como fuente de conocimientos necesarios para la construcción de agriculturas regenerativas y culturas sostenibles a nivel de Mesoamérica!